Info legal

Información legal (versión actualizada a fecha de la última revisión: 5 de abril de 2023)

  1. Datos del prestador (LSSI), 
  2. Propiedad intelectual. 
  3. Consentimiento para el uso de sus datos personales, uso de cookies e información de derechos sobre los mismos.
  4. Condiciones de compra de los libro «El derecho de la nutrición» y «Derecho al silencio: herramientas jurídico-técnicas frente al ruido».
  5. Condiciones de uso de la página web.

1) Datos del prestador e identificación del responsable del tratamiento de datos personales: 

El titular de la web fojuelos.com, prestador a los efectos de la LSSI, encargado y responsable del tratamiento de los datos personales a los efectos del RGPD, es Francisco José Ojuelos Gómez, colegiado 3442 del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca, anteriormente 2096 del Ilustre Colegio de Huelva, donde comenzó a ejercer la abogacía hace más de 20 años. El domicilio a efectos de notificaciones y de la LSSI se encuentra en Santa Marta (Salamanca), Avenida de Valladolid 1, Portal 2, 3º-D (37900). Puede establecer contacto con Francisco José a través de la dirección de correo fojuelos@icasal.com, por teléfono (675 508 428) o a través del formulario de contacto de la página web.

2) Propiedad intelectual.

Todo el contenido de la página web ha sido creado específicamente por Francisco José  o por profesionales independientes contratados por él o bien adquirido (incluyendo el uso o licencia) de sus legítimos propietarios (caso, por ejemplo, de algunas imágenes, la plantilla web, el software de parte de algunos de los sistemas, etc.). Todos los textos de la web -incluido el presente- son titularidad de Francisco José y han sido creados específicamente por él, por lo que, además de no servir como modelo para terceros, están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) y no deberían ser usados sin la previa autorización por escrito de su titular.   

3) Consentimiento para nuestro uso de sus datos personales e información de derechos sobre los mismos (política de privacidad): 

Cuando Usted contrata los servicios de Francisco José ha de prestar su consentimiento para dicha acción (que es un contrato) y además, ha de prestar su consentimiento para que sus datos personales sean tratados (guardados en los equipos informáticos y usados para prestarle el servicio, en resumen). Para prestar los servicios es precisa la comunicación de datos personales como su nombre y domicilio, número de teléfono, correo electrónico y los datos precisos para gestionar el cobro, además de los datos que se contengan en los documentos que servirán para defender sus pretensiones o prestarle el servicio. La comunicación de sus datos es necesaria para prestarle el servicio. Por ello, al menos a estos fines, la persona interesada está obligada a facilitar sus datos personales. En caso de que no facilite sus datos, podría no poder prestarse el servicio. 

Cuando Usted facilita sus datos (su dirección de correo electrónico, en concreto, al suscribirse al blog) para recibir un aviso sobre las nuevas publicaciones está prestando su consentimiento a Google (para el caso de Blogger) o a Automatic (para el caso de que se suscriba a esta web). Consulte la política de privacidad de tales compañías: Francisco José no tiene acceso a estas direcciones de correo electrónico ni las trata a ningún fin.  

De conformidad con lo establecido en el artículo 5 del Reglamento general de protección de datos (RGPD), sus datos personales serán tratados de manera lícita, leal y transparente. 

Se tratarán sus datos solo si presta su consentimiento al efecto.

  1. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que Usted es parte (contrata los servicios de Francisco José) o para la aplicación, a petición, de medidas precontractuales (solicitud de información sobre los servicios, realización de consultas, petición de presupuesto). En este caso, la contratación exige la confirmación de lectura de este documento o de su análogo físico -presencial-, en el que le informamos de que trataremos sus datos, de los fines a los que lo haremos y de los derechos que le asisten.
  1. El tratamiento necesario para poder recibir actualizaciones sobre publicaciones será responsabilidad de Google o Automatic. Si Usted se registra como seguidor en la web o el blog serán dichas mercantiles las responsables: Francisco José no tratará esos datos para sus propios fines de ningún tipo.

Tratamos sus datos personales para: 

  1. Prestar los servicios propios de nuestro objeto mercantil (abogacía). 
  1. Remitir información requerida en relación al mismo: facturas de compra, información y documentación relativa al contrato.

Los principios que rigen nuestra relación con sus datos, que son los establecidos en el artículo 5 del RGPD, son los siguientes: 

Los datos que recogemos lo serán solo a los fines expresados en el apartado anterior y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines; no está previsto en caso alguno que tratemos sus datos de otra manera, ni siquiera con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos. Nuestra voluntad es y será siempre que los datos sean adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados («minimización de datos»); exactos y actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan («exactitud»); mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales («limitación del plazo de conservación»); tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas («integridad y confidencialidad») y siempre mantendremos vigente una actuación que garantice nuestra responsabilidad proactiva respecto de todos los principios anteriores.

Retirada del consentimiento:

Podrá reiterar su consentimiento en cualquier momento, solicitándolo simplemente. Todas las solicitudes realizadas en relación a sus datos (de información o de ejercicio de de sus derechos) se podrán hacer de la forma más sencilla, incluso verbalmente, siempre que, de conformidad con lo establecido en el artículo 12.1 del RGPD, se demuestre su identidad por otros medios (que no sean la mera manifestación de palabra) o bien porque su identidad nos conste indubitadamente. El hecho de que retire su consentimiento no implicará que no conservemos sus datos en todos los casos, por ejemplo, es nuestra obligación legal conservar la documentación de respaldo de nuestras declaraciones tributarias, al menos durante un plazo de cuatro años desde la finalización del ejercicio fiscal al que corresponda la declaración.  

Sus derechos como titular de sus datos:

Antes de hacerle saber qué concretos derechos tiene en relación a sus datos personales, hemos de informarle de que tiene derecho a recibir un respuesta a sus solicitudes en relación a sus datos personales en el plazo de un mes. Este plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. En el caso improbable de que hayamos de prorrogar los plazos de respuesta, le informaríamos de ello, indicándole los motivos de la dilación. La información se facilitará por medios electrónicos cuando sea posible si la solicitud se realiza por dichos medios, a menos que nos solicite que se le facilite de otro modo. Es nuestra obligación informarle de que si no diéramos curso a su solicitud, algo que no pretendemos hacer en ningún caso, el RGPD nos impone informarle de ello sin dilación y, a más tardar, transcurrido un mes de la recepción de la solicitud, trasladándole las razones de la no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control) y de ejercitar acciones judiciales. 

Sus derechos como titular de sus datos personales son los de: 

  1. acceso a sus datos personales, 
  1. su rectificación o supresión, 
  1. la limitación de su tratamiento, o la oposición al mismo, 
  1. portabilidad de sus datos,
  1. retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada,
  1. el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control (en España, la AEPD)

Puede informarse más en profundidad sobre sus derechos en la Guía del RGPD para el Ciudadano.

Plazo durante el cual conservaremos sus datos:

El RGPD no establece un plazo máximo de conservación, aunque limita el tratamiento durante más tiempo del preciso para dar cobertura a los fines legítimos. La propia AEPD (Guía del RGPD para el Ciudadano) ha interpretado el RGPD en el sentido de que los datos pueden conservarse “durante un plazo de tiempo no superior al necesario para cumplir con los fines del tratamiento”. Conservaremos sus datos un mínimo de cuatro años tras la finalización del ejercicio fiscal en curso, lo cual es una obligación legal que tenemos en contraposición a su derecho, que se concreta en la obligación de conservar la documentación de respaldo de las declaraciones tributarias por si fueran requeridas.

Extracto pormenorizado de nuestro RAT (Registro de Actividades de Tratamiento) susceptible de ser publicado conforme a las directrices de la AEPD:

  • Nombre y los datos de contacto del responsable y, en su caso, del corresponsable, del representante del responsable, y del delegado de protección de datos: Francisco José Ojuelos Gómez. Los datos de contacto han sido consignados al comienzo de esta página.
  • Fines del tratamiento: prestación de nuestros servicios profesionales y comunicación con los interesados.
  • Descripción de las categorías de interesados y de las categorías de datos personales: clientes y potenciales clientes, así como personas interesadas en nuestros servicios profesionales o pro bono. Trataremos solo datos de contacto y, en su caso, datos específicos contenidos en la documentación que sea necesaria para la gestión del encargo recibido.
  • Categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales, incluidos los destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales: no se comunicarán los datos a nadie.
  • En su caso, las transferencias de datos personales a un tercer país o una organización internacional, incluida la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, en el caso de las transferencias indicadas en el artículo 49, apartado 1, párrafo segundo2, la documentación de garantías adecuada: no existe transferencia internacional de datos.
  • Plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos: al menos, cuatro años desde la finalización de la relación contractual, en el caso de solicitud expresa. Si no existe solicitud, los datos se conservarán indefinidamente, por si es precisa la comunicación derivada de incidencias extraordinarias propias de la naturaleza de nuestros servicios (jurídico-legales).
  • Descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad. Nuestros datos se custodian en equipo de único acceso protegido por contraseña y con disco duro encriptado, con copia de seguridad diaria, lo que supone una protección estándar propia del nivel de los datos que manejamos. En ningún caso puede garantizarse el 100% de protección, que no pueden garantizar siquiera los sistemas de seguridad más complejos, no obstante lo cual nuestra política de seguridad es proactiva y cuidadosa.

Uso de Cookies

La presente información está adaptaba a las Directrices sobre consentimiento de mayo de 2020 del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) contenidas en la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos de julio de 2020.

¿Qué son las cookies? Nuestra web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que se hacen de estas tecnologías (las hace la prestadora del servicio web: alojamiento, plantillas, etc, que es Automatic (WordPress) se describen en este enlace a la política de cookies de Automatic.

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?

Consulte la política de cookies de Automatic para ver las cookies que se usan. También se utilizan cookies para contar visitas y gestionar la web mediante herramientas que proporciona Google.  

¿Quién utiliza las cookies?

Ni Francisco José Ojuelos Gómez ni nadie contratado por él o en su nombre usa las cookies de esta web de ninguna manera.

Los terceros que usan cookies en nuestra web son Google y WordPress y los terceros que ambas hayan autorizado.

¿Cómo aceptar, denegar o revocar el consentimiento para el uso de las cookies?

Para aceptar las cookies ha de hacer clic en el botón aceptar. Para denegar el uso de las cookies ha de abstenerse de hacer clic en dicho botón: puede evitar la instalación de las cookies configurando su navegador específicamente para ello: por ejemplo, en Chrome, Safari en teléfonos e iPads, Safari en Mac, o en Firefox. Si acepta las cookies de terceros y posteriormente desea eliminarlas, deberá hacerlo desde su propio navegador o el sistema habilitado por los terceros para ello. Hay herramientas específicas para evitar el uso de Google Analytics cuando navega, como el complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics.

¿Hacemos transferencias a terceros países?

Nosotros no haceos transferencias a terceros países. Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas (ver los enlaces facilitados en el apartado “Cookies de terceros”). 

Puede encontrar más información relevante sobre esta cuestión en la página web oficial del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ¿Qué son las cookies? ¿Cómo nos aplica su Ley?

4) Condiciones de compra.

A través de la web pueden adquirirse directamente los libros «Derecho al silencio (Herramientas jurídico-técnicas contra el ruido» y «El derecho de la nutrición», editados por Editorial Amarante. La compra se gestiona mediante la plataforma de pagos PayPal titularidad de Francisco José Ojuelos Gómez y el envío del libro, sin gastos de envío, se gestiona directamente a través de la plataforma logística de la Editorial. El comprador tiene un derecho de desistimiento de 14 días naturales.

La aceptación del presente documento conlleva que el usuario:

a. Ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.

b. Que es una persona con capacidad suficiente para contratar.

c. Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.

El usuario para poder acceder a los servicios ofrecidos por el prestador, deberá hacer uso del sistema de pago “Paypal”, cuyas comisiones son asumidas por el prestador, siendo gratuitas para el comprador. Ha de cumplimentar los datos que sean requeridos por el sistema. Para ello, el usuario deberá proporcionar de manera libre y voluntaria los datos personales que le serán requeridos. El usuario seleccionará, en su caso, un nombre de usuario y una contraseña, comprometiéndose a hacer uso diligente de los mismos, y no ponerlos a disposición de terceros, así como a comunicar al prestador la pérdida o robo de los mismos o del posible acceso por un tercero no autorizado, de tal forma que éste proceda al bloqueo inmediato. El procedimiento de contratación podrá ser realizado únicamente en español o en aquel que sea ofrecido por los intermediarios de los sistemas de pago “Paypal”  o similares ofrecidos, conforme a las condiciones que sean establecidas por estos. El usuario no podrá elegir como nombre de usuario palabras que tengan como fin, el confundir a otros por identificar a éste como miembro integrante del prestador, así como expresiones malsonantes, injuriosas y en general, contrarias a la ley o a las exigencias de la moral y buenas costumbres.

Una vez ha sido creada la cuenta de usuario o se han introducido los datos propios en el formulario de compra, se informa que de conformidad con lo exigido por el art. 27 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, el procedimiento de contratación seguirá los siguientes pasos:

1. Selección del producto (uno o más ejemplares de «El derecho de la nutrición».

2. Cumplimentación de los datos para el pago.

3. Confirmación de la compra.

En todo caso la plataforma de contratación del prestador informará al usuario, una vez finalizado el procedimiento de contratación, vía correo electrónico respecto a todas las características del servicio contratado.

La entrega de los pedidos consistirá en la remisión del ejemplar o ejemplares adquiridos. Al comprador le será remitida el correspondiente recibo de compra o la correspondiente factura en caso de solicitud o en todos aquellos casos establecidos en el artículo 2 del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, esto es, en lo que a la actividad del prestador respecta, en el caso de que el destinatario sea un empresario o profesional que actúe como tal, con independencia del régimen de tributación al que se encuentre acogido el empresario o profesional que realice la operación, por lo que en caso de hallarse en este último supuesto, habrá de indicarlo para que el prestador pueda cumplir con su obligación de expedir factura.

Los precios que se indican respecto incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) u otros impuestos que pudieran ser aplicables y en todo caso se expresarán en la moneda Euro. Los precios aplicables a cada producto serán los publicados en el sitio web y aplicados de forma automática por el proceso de contratación en la correspondiente fase del mismo. Para cualquier información sobre el pedido, el usuario contará con la dirección de correo electrónico de atención a clientes del prestador que es fojuelos@icasal.com.

5) Condiciones de uso de la página web:

La información contenida en los textos no puede ser usada como fundamento de acciones judiciales, actuaciones ante las administraciones públicas o ante terceros. Se declina cualquier responsabilidad derivada de tal proceder: los asuntos legales han de ser dirigidos por profesionales bajo su responsabilidad. El acceso y/o uso del portal fojuelos.com atribuye la condición de usuario, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. La web proporciona el acceso a informaciones, servicios, programas o datos (en adelante, “los contenidos”) en Internet pertenecientes a Francisco José Ojuelos Gómez o a sus licenciantes a los que el usuario puede tener acceso. El usuario asume la responsabilidad del uso del portal. El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (ii) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo,  homófobo, machista, contrario a la mayor virtualidad de los derechos de los menores, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos o la dignidad de las personas; (iii) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de fojuelos.com, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (iv) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes. El usuario deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en esta web. Francisco José no puede hacerse responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo. Francisco José se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal. En el caso de que en fojuelos.com se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, Francisco José no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso se asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas. 

Francisco José se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso. Se perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.

La relación entre Francisco José y el Usuario se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales que correspondan conforme a la legislación vigente, en función del objeto de concreto litigio.