Abogado especialista en litigación y derecho procesal. DDFF (ruido, acceso a la función pública), derecho alimentario, etc.

El Portal Pólemos de la Pontificia Universidad Católica del Perú me hace e honor de publicar mi articulo Por una ciencia y tecnología alimentarias en favor de la inocuidad plena: unas notas desde el Derecho. Muchísimas gracias al Dr. David Andrés Mayorga de la Cuba por la amable invitación, por la que me siento profundamente […]

En la nota de prensa de 28 de febrero de este mismo año el sistema chileno era el primero de los mencionados por el Ministro como referente.  El 26 de junio Antonio Rodríguez Estrada publicaba la noticia: El sistema «elegido» es el francés, también denominado Nutriscore, que han diseñado destacados investigadores en nutrición, no solo en Francia. Las […]

La publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria nos ha hecho el honor a Julio Basulto y un servidor de publicar nuestro artículo «Libertad parental como barrera frente a la publicidad de productos alimentarios malsanos dirigidos al público infantil». El trabajo, disponible en este enlace, es la culminación de un estudio […]

En el día de ayer se celebró la Jornada divulgativa: COVID-19 y mesa redonda sobre alimentación, organizada por Grupo Globoversia, el  IBSAL y la Facultad de Farmacia USAL, con la colaboración de la Grupo Alcohol y Alcoholismo de la SEMI, el COF Salamanca y Editorial Amarante. La grabación de la jornada ya está disponible: El evento […]

El pasado 17 de febrero se celebró la Jornada sobre Políticas públicas en prevención de la obesidad  y derecho alimentario, organizadas por el CoDiNuCat, con la colaboración de la URV. La jornada estuvo fantásticamente conducida y moderada por la Dra. Dª. Nancy Babio, que intervino en el debate aportando su excepcional experiencia, que abarca no […]